La población de Huamuxtitlán se encuentra en la depresión formada por la cañada del río Tlapaneco y la cadena montañosa que se levanta al este y oeste de la misma, en medio de un clima tropical. En el centro de aquella se encuentra el sitio arqueológico que cuenta con una estructura piramidal de 21 m de largo por 18 m de ancho y 5.20 m de altura, la cual presenta cuatro cuerpos con talud y cuyo acceso se encuentra del lado oeste entre dos alfardas. En términos generales, Huamuxtitlán parece haber sido siempre abundante en agua no sólo por la cercanía del río sino también por la existencia de dos lagunas y algunos manantiales, que se localizan en el lado oeste de la población, lo que posiblemente ha permitido el asentamiento de grupos humanos desde épocas muy tempranas. Ubicada al margen del río Tlapaneco, esta zona arqueológica es el remanente de un núcleo poblacional que fue ocupado desde el año 1200 d. C. (periodo Posclásico) por grupos tlapanecas que sostenían relaciones comer...